KTM Y COMPETICIÓN

En 2015 KTM siguió reivindicando su filosofía READY TO RACE y pudo disfrutar de nuevo de un gran éxito en competiciones internacionales de primer nivel, en particular en eventos de elevado prestigio como el famoso Rally Dakar y la Supercross de EE.UU. Al mismo tiempo, KTM sigue creyendo que el nivel más elevado de competición internacional también es el laboratorio perfecto para que el desarrollo y los ensayos de la tecnología se trasladen directamente a la maquinaria destinada a las motos de los clientes. El éxito internacional de KTM, tanto dentro como fuera de las pistas, siempre queda realzado por el hecho de que cada uno de los empleados de KTM comparte la misma pasión - la competición y la excelencia en investigación, desarrollo, diseño y producción de las motos que portan el ADN inconfundible de la empresa.

 

Ahora, ya a medio camino de la segunda década del siglo 21, KTM puede remontarse hasta los inicios de sus actividades en materia de competición cuando en la década de 1950, Paul Schwarz y Erich Trunkenpolz, hijo del fundador de KTM Hans Trunkenpolz, consiguieron un espectacular resultado en los puestos 1-2 pilotando sendas KTM de 125 cc en la Rupert Hollaus Memorial Race. Desde entonces, la marca y sus pilotos han conseguido 257 títulos mundiales y continúan reforzando su reputación como el mayor fabricante de Europa y como entidad global.

 

Rally

KTM Racing inauguró la temporada 2015 con su catorceavo triunfo consecutivo en el Rally Dakar, con la quinta victoria personal del ahora ya retirado Marc Coma, mundialmente reconocido como uno de los mayores exponentes mundiales del deporte de los rally raid. Fue un triunfo personal para Coma, quien con esta victoria igualó el palmarés del anterior piloto de KTM Rally Factory, Cyril Despres.

El piloto australiano de KTM Toby Price, con un historial notable de éxitos en las clásicas travesías del desierto de su país, se unió a Coma en el podio en el tercer puesto en el que era su debut como piloto en el Dakar. Matthias Walkner de Austria, también debutó en el Dakar, y tanto él, Coma, Walkner como su compañero de equipo Sam Sunderland, ganaron alguna etapa. Coma, en el verano de 2015, tomó la repentina decisión de retirarse de la competición activa a la edad de 39 años, aceptando una atractiva oferta de la A.S.O., los organizadores del Rally Dakar. Los dos jóvenes talentos, Walkner y Price, han firmado ahora por el Red Bull KTM Rally Factory Racing Team oficial. Se unen al veterano Jordi Viladoms, a Sunderland y al varias veces campeón del mundo Antoine Meo, que procede del KTM Enduro Factory Racing Team. La española Laia Sanz, competidora de talento excepcional, que obtuvo un noveno puesto en la clasificación general en el Dakar de 2015, y el chileno Pablo Quintanilla, compiten ahora para el KTM Rally Factory Racing Team.

 

Supercross y Pro Motocross de EE.UU.

KTM ha obtenido también un éxito sin precedentes en 2015 en la Supercross y la Pro Motocross de EE.UU. Ryan Dungey, del Red Bull KTM Factory Racing Team obtuvo el segundo título Supercross de su carrera en la elitista categoría de 450, consiguiéndolo ya en la ronda 14 de una competición de 16. El compañero de equipo de Marvin Musquin fue el campeón de la Supercross en la categoría de 250 en la división de la Costa Este, asegurando también para KTM el título del Fabricante. Dungey también triunfó en sus incursiones al aire libre, consiguiendo el título Pro MX de EE.UU. a falta de varias rondas, mientras que Musquin luchó por el título en la categoría de 250 hasta la última ronda, aunque fuera derrotado por un estrecho margen. El éxito de estos pilotos fomenta también un creciente interés por parte de otros equipos estadounidenses por correr con máquinas KTM.

 

MXGP y MX2

Fue una temporada de pruebas para los equipos de KTM Factory que compiten en el Campeonato del mundo MXGP y MX2, en un año en el que una plaga de lesiones afectó a los equipos de la tabla. Los pilotos del Red Bull KTM Factory Racing Team, Tony Cairoli (ocho títulos mundiales en su palmarés) y Jeffrey Herlings (dos títulos mundiales MX2) no tuvieron la oportunidad de incrementar su lista de títulos debido a sendas lesiones. La temporada, sin embargo, fue testigo de la aparición de jóvenes talentos como Pauls Jonass, quien acabó en un impresionante segundo puesto en su temporada como rookie MX2, mientras que dos brillantes jóvenes del KTM Factory Junior Team, Jorge Prado y Josiah Natzke, ocuparon los puestos 1 - 2 en el Campeonato EMX125. KTM se anotó otro título junior mundial cuando el piloto holandés Raivo Dankers ganó el Campeonato mundial de 85 cc en agosto que se celebró en España.

 

Super Enduro

Taddy Blazusiak arrancó la temporada con un excelente inicio anotándose otro título mundial de Super Enduro, pero a mediados de año el piloto polaco fue diagnosticado con el virus de Epstein Barr, que provoca fatiga extrema, lo que le impidió competir en algunos de los eventos de Extreme Enduro más importantes de la temporada. Entretanto, Jonny Walker, del Red Bull KTM Factory Racing Team, ha demostrado ser el hombre a batir en los circuitos de competición internacional. Su victoria en enero en el Extreme Enduro francés en Ales fue el preludio de una temporada fantástica donde se proclamó ganador en Hell’s Gate, en The Tough One, en la Erzbergrodeo’s notorious Red Bull Hare Scramble (ganador conjunto), en la Red Bull Romaniacs, en la italiana The Wall y en la Red Bull 111 Megawatt de Polonia. En el momento de redactar este artículo, Jonny se estaba preparando para luchar por la victoria en la Red Bull Sea to Sky de tres días de duración que tiene lugar en Turquía.

 

Enduro

El KTM Enduro Factory Team alineó a cuatro pilotos de la marca en el tradicional Campeonato mundial de Enduro. Al llegar a las últimas dos rondas en Francia, Antoine Meo lideraba la categoría E2 por 37 puntos, e inmediatamente tras la final, dejará Francia con destino al Rally de Marruecos de la siguiente semana. Se trata de una preparación esencial para el Rally Dakar 2016. Christophe Nambotin estaba solo a siete puntos del liderato en E1, pero algunos problemas de lesiones se lo han impedido esta temporada. Tras la cirugía para resolver un problema de menisco durante el paréntesis veraniego, estará a punto de nuevo para defender su título mundial en Francia, título para el que se encuentra a solo siete puntos del líder. Matthew Phillips ocupa actualmente el segundo puesto en E3, a 24 puntos del líder, pero aún quedan 40 puntos a disputar en la ronda final. Ivan Cervantes, compañero de Phillips en E3, no ha podido estar presente en tres de las rondas esta temporada debido a las lesiones. Cervantes también compite en el Rally Dakar 2016.

 

Moto3 y la Red Bull MotoGP Rookies Cup

KTM, que anunció su presencia en la prestigiosa MotoGP en 2017, continuó siendo una de las motos más competitivas en la categoría inferior de Moto3. A falta de cinco rondas en una competición de 18, Romano Fenati (Sky Racing Team VR46) y Miguel Oliveira (Red Bull KTM Ajo) son los dos principales pilotos KTM, ocupando los lugares tercero y cuarto en los puntos. Cinco equipos compiten con la máquina KTM RC 250GP en la temporada 2015. Entretanto, la Red Bull MotoGP Rookies Cup (en la que todos los pilotos compiten con la KTM RC 250 RB, una máquina monocilíndrica de 4 tiempos) fue el escenario donde el ganador de la serie en la competición de 13 rondas, el adolescente holandés Bo Bendsneyder, se alzó con el título en Misano, a falta de dos rondas para que acabe la temporada. El número de Rookies "graduados" de la Red Bull MotoGP que han conseguido carreras de éxito en las tres categorías de MotoGP es la prueba de que la competición es un terreno fértil para nutrirse de futuros talentos de la competición en los circuitos.